Ampliación de plazo. I Premios a la Ecoinnovación educativa

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

Ampliación de plazo. I Premios a la Ecoinnovación educativa

31/01/2017

Cartel Ecoinnovacion

Plazo de registro: AMPLIADO HASTA EL 28 DE FEBRERO

Fundación Endesa convoca por primera vez a estudiantes y centros docentes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio a los I Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa 2016-2017.

Objetivos

  • identificar actitudes innovadoras y comprometidas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
  • destacar el protagonismo de los jóvenes en el fomento de la cultura ecológica
  • despertar el interés social por el medio ambiente a través de los centros educativos.

Categorías

1ª Categoría: ¿Qué es para ti la naturaleza?

Podrán optar los Proyectos que:

  • Describan en profundidad un problema ambiental, demostrando que se conoce y entiende la naturaleza.
  • Expliquen un ecosistema ¿natural, rural o urbano¿, sus dinámicas internas y externas y la importancia de su preservación o restauración.
  • Interrelacionen las diferentes especies y la aportación de cada una al conjunto del medio natural.

2ª Categoría: Mi solución creativa a un problema medioambiental.

Podrán optar los Proyectos que:

  • Representen una solución creativa e innovadora desde el punto de vista científico o técnico a un problema ecológico o medioambiental determinado.
  • Presenten iniciativas de emprendimiento ecológico que identifiquen las causas del deterioro ambiental y propongan soluciones concretas y viables desde el punto de vista técnico y económico.

3ª Categoría: ¿Cómo mejorarías tu entorno?

Podrán optar los Proyectos desarrollados por un conjunto de personas pertenecientes a un mismo Centro Educativo que:

  • Describan la trayectoria de un Centro Educativo con compromiso ecológico que trascienda el mismo y genere relaciones positivas en el entorno.
  • Promuevan una cooperación solidaria con empresas, todo tipo de entidades, administraciones u otras comunidades locales en la aportación de soluciones a problemas concretos.
  • Demuestren que la trayectoria continúa y destaquen las aportaciones realizadas en los últimos seis meses.

Registro de las candidaturas y plazos de entrega de proyectos

  • El registro se realiza exclusivamente en línea mediante la cumplimentación del formulario disponible en la página web.
  • Plazo: desde el lunes 28 de noviembre hasta el martes 28 de febrero de 2017.

Más información