Noticias de interés general

06 abril 2016

Advertencia: correos fraudulentos en relación con la Hacienda española

07/04/2016

Los delitos informáticos, fraudes, ataques maliciosos, extorsiones, robo de contraseñas y destrucción de archivos, siguen aumentando en nuestro país.

Es importante advertir a los trabajadores/as de nuestra Administración que se está distribuyendo de forma masiva un correo electrónico fraudulento en el que  alguien que se hace pasar por  la Hacienda Española informa del reembolso de dinero que se hará a la víctima del engaño una vez que esta haya remitido datos de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, incluyendo credenciales y contraseñas.

Es un fraude absoluto. Por tanto, les recomendamos que sean muy cuidadosos con este correo falso y sepan que nunca ningún organismo o banco les va a pedir tales datos a través de un correo.
 

Boletines de seguridad en la Intranet del Principado

Aprovechamos para recordarles que en la Intranet del Principado (sección para tu trabajo/seguridad de la información/boletines de seguridad) se publican periódicamente por parte del Servicio de Seguridad de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, boletines informativos sobre todas estas cuestiones donde con un lenguaje claro se explican los riesgos,  las buenas prácticas y los conceptos generales relacionados con la Seguridad.

De hecho, y teniendo en cuenta que el temible virus cryptolocker sigue atacando a las cuentas de correo del personal de nuestra Administración, les aconsejamos la lectura del boletín de seguridad de verano de 2015 en el que ya se explicaban las características y formas de prevención ante tal virus.

Recuerde que, como norma general, no se debe abrir nunca ningún correo extraño o sospechoso y mucho menos los adjuntos o enlaces  que contenga.


Ayuda: acceso a los boletines de seguridad en la Intranet del Principado

Recordar que el acceso se hace con las siguientes credenciales:

  • Usuario: E+NIF. Se debe ajustar el NIF a 8 dígitos, añadiendo ceros entre la E y el NIF cuando sea necesario. Por ejemplo: E12345678Z, E01234567Y.
  • Clave: la misma que la de Educastur para el personal docente.