34 Concurso escolar ONCE: Reinventemos juntos una escuela para tod@s
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
34 Concurso escolar ONCE: Reinventemos juntos una escuela para tod@s
El objetivo
El objetivo del Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación es reinventar la escuela: sus espacios, sus herramientas, sus metodologías¿ Para poder ofrecer una respuesta educativa de calidad a todo el alumnado, una escuela para todos, que nos permita volver con ilusión a clase cada mañana. Un lugar donde los niños y niñas aprendan a construir juntos una sociedad más justa e inclusiva.
Para ello, a través del material didáctico, sesiones interactivas online y encuentros con especialistas en inclusión educativa, descubriréis 5 áreas para el desarrollo de la inclusión educativa: las inteligencias múltiples, la educación emocional, la diversidad en las aulas, las tecnologías TIC y el diseño de los esapcios de la escuela.
El lema
¡Reinventemos juntos una escuela para tod@s!
Categorías de participación y fases
El concurso establece cinco categorías:
- Categoría A: 3º y 4º de Primaria.
- Categoría B: 5º y 6º de Primaria.
- Categoría C: Secundaria y FP-Básica.
- Categoría D: FP (grado medio y superior) y Bachillerato.
- Categoría E: Educación Especial.
Fases
- Fase provincial: el 23 de marzo se comunicarán los trabajos ganadores de cada provincia.
- Fase autonómica: el 20 de abril se darán a conocer los ganadores.
- Fase Nacional: el 11 de mayo se elegirán los trabajos ganadores de todas las categorías (A, B, C, D y E).
¿Cómo participar?
Cada grupo-aula presentará un trabajo único desarrollado entre todos los alumnos o elegido a partir de las distintas propuestas que hayan podido trabajar en grupos más pequeños. En el material didáctico encontraréis algunas sugerencias sobre cómo hacerlo.- Apúntate en el programa.
- Investiga con tus alumnos el tema de este año.
- Envía el trabajo realizado por el aula.
Trabajo a realizar
- Los alumnos y alumnas de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E): Diseño de un CARTEL que reivindique una escuela inclusiva, una escuela para todos. El cartel deberá ir acompañado de un TÍTULO que no supere los 140 caracteres.
- Los alumnos y alumnas de ESO, FP Y Bachillerato (Categorías C y D): Grabación de una AUDIO-DESCRIPCIÓN que clarifique el trabajo realizado, sirviendo como herramienta de accesibilidad para los jurados con discapacidad visual. Puede tener una duración máxima de 1 minuto.
Calendario e inscripción
- Plazo de presentación de trabajos: Del 15 de septiembre de 2017 al 4 de febrero de 2018.
- Calendario descargable [pdf]
- Procedimiento: a través de la web del concurso.
BASES
Más información e inscripción
Jornada 'Reinventemos Juntos una Escuela para Todos': 28 de octubre